4.CONCIENCIÉMONOS CON LAS 3 R: REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE
Nuestro nivel de vida a mejorado y esto a quedado recogido en el Informe Brundtland y en el Protocolo de Kioto. Pero solo depende de nosotros mismos que esto siga así, ya que por mucha tecnología que haya si nuestra voluntad no es positiva no podemos mejorar nuestro futuro.
La ley de las 3 R, designa tres acciones fundamentales para promover el desarrollo sostenible: reducción, reutilización y reciclaje.
Reducción de consumo:
- Si utilizamos menos transporte público, consumimos menos combustible y prevenimos el efecto invernadero.
- Reducir el uso del agua.
- Comprar solo exclusivamente lo que necesitamos e intentar de que no nos inciten
- Evitar el consumo irracional por el simple hecho de que
los precios hayan bajado cuando llegan las rebajas.
- No dejarse influir por la ropa de marca.
- Evitar comprar productos que tengan un gran embalaje o
empaquetado.
- Ir a comprar con carritos o con bolsas reutilizadas para
evitar residuos innecesarios.
Reutilización de aquellos objetos que han
perdido su función original:
- No tirar las bolsas de plásticos. Se pueden reutilizar
para distintos usos.
- Utilizar los folios impresos por una cara para no
malgastar más y aprovechar el espacio en blanco.
- Reparar los electrodomésticos cuando se rompan y no
tirarlos al momento.
- Comprar pilas recargables.
- Encontrarle utilidad a aquellos objetos que consideremos
que no sirven para nada.
Reciclaje:
- Separar los
residuos en nuestras casas depositando a cada uno en su contenedor
correspondiente.
- Intentar comprar artículos que venga envasados en vidrio o
cartón, ya que son reciclables.
- Consumir artículos que ya estén reciclados, para así darle
uso a las industrias de reciclado y para crear empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario