1. IMPACTO ECONÓMICO Y AMBIENTAL DEL USO DE NUEVOS MATERIALES
El ser humano es la única especie que fuerza la naturaleza para aumentar sus medios de subsistencia y nunca ha dependido tanto de la naturaleza como depende ahora.
Por ejemplo, la economía mundial se a vuelto dependiente del petroleo, pero este material es agotable y si no se encuentra otras alternativas que sustituya este material se producirá un déficit energético que provocará el descenso de la actividad industrial, aunque muchas necesidades que están fabricadas con petróleo pueden ser sustituidas por productos agropecuarios como el biodiesel y el bioetanol.
El petróleo trae consigo multitud de conflictos y estos son causas de terribles tragedias humanitarias originadas por los intereses económicos de una minoría poderosa.
Estas tragedias se originaron en África, aunque se le permitió independizarse de los países africanos, está sigue siendo victima de una forma de explotación: el neocolonialismo.
1.1 Basura tecnológica
La vida de un artefacto electrónico es muy corta, por lo que los residuos electrónicos no dejan de aumentar desde que se inicio la microelectrónica.
Los residuos tecnológicos se han convertido en un problema gravísimo por dos motivos:
1.Los aparatos electrónicos cuyos componentes son difíciles de separar.
2. Están compuestos por materiales vitales muy nocivos para la salud. Estos efectos nocivos se extenderían mediante la cadena alimenticia, y en el tercero a través de la inhalación.
Los componentes más peligrosos de la chatarra electrónica son:
- Plomo: Que puede dañar los pulmones, el aparato reproductor y provocar los trastornos neuronales.
- PVC: Si se quema, se liberan sustancias cloradas llamadas dioxinos.
- Bromo: Estos materiales afectan a las glándulas tiroides, provocando alteraciones en el crecimiento y malformación en el feto.
- Bario: Puede causar una amplia gama de alteraciones orgánicas.
- Cromo: Si se inhala puede causar cáncer, bronquitis...
- Mercurio: Se relaciona con deficiencias celebrales y hepáticas.
- Berilio: Es cancerígeno.
- Cadmio: Desgrada los riñones y los huesos.
Estos componentes no deben mezclarse con basura normal, pero estos se pueden tirar en los llamados puntos limpios, donde también se deposita la basura tecnológica, aunque reciclar estos materiales resulta demasiado costoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario