[2]
2.2 La piedra natural
2. MATERIALES NATURALES
La naturaleza es
la única de la que proviene todos los materiales, pero quizás una día la
tecnología nos depare estos materiales.
2.1Derivados del petróleo
El petróleo es un
líquido viscoso, cuya composición química es una mezcla de hidrocarburos, con
una densidad de 0,75 y 1,05 g/ml y es el que descompone la flora y la fauna
marinas, en ausencia de oxígeno, baja presión y temperaturas elevadas. Este liquido viscoso lo solemos encontrar
impregnado en rocas porosas confinadas entre estratos de ropa impermeable.
El petróleo y sus
derivados son muy importantes ya que son vitales para nuestra vida diaria. Lo
utilizamos en el 70% de actividades
energéticas, pero por otro parte es un recurso muy limitado, se acaba muy
pronto y están las implicaciones medioambientales y políticas del petróleo.
Antes de utilizar
este recurso, tiene que pasar por las refinerías que son grandes plantas
industriales en las que el petróleo es sometido a una serie de procesos físicos
y químicos. El principal proceso físico es la destilación, donde el petróleo es
evaporado, y el principal proceso químico es la descomposición térmica donde el
petróleo se caliente y la evaporación tiene lugar a la descomposición. A partir de este proceso ya podemos
utilizarlo para la gasolina, disolventes… Y millones de productos que los
encontramos en la industria petroquímica.
2.2 La piedra natural
La piedra natural,
es el recurso que los humanos hemos utilizado durante siglos, ya sea tanto en
la arquitectura, como en la escritura. También es uno de los recursos que cuesta
más trabajo de transportar.
Las piedras
naturales se pueden clasificar en 5
grandes grupos:
-La arenisca:
Formada por arena y un aglutinante natural.
-Las pizarras: Son
arcillas compactadas, fáciles de fragmentar o dividir en finas hojas planas.
-Las rocas
calizas: se compone de carbonato cálcico y ha sido el material preferido para
la construcción de las grandes catedrales.
-El granito: Es
duro, pesado y resistente. Se trabajaba con él desde la antigüedad y actualmente
es un material muy utilizado.
-El mármol: Se
trata de una roca metamórfica, este mármol
resulta la transformación de la roca caliza. Este material en la
actualidad se utiliza en la arquitectura funeraria.
2.3 La madera
La madera es otro
de los materiales más utilizados, es flexible, ligera, dura, abundante y fácil
de trabajar, por eso es un material muy demandado. Los dos principales
componentes de la madera son la celulosa y la lignina.
2.4 Los metales
Partiendo de que
la mayoría de las sustancias que nos rodean son compuestos, los metales no son
compuestos, sino elementos que se distinguen por presentar algunas de las
siguientes propiedades.
-Son dúctiles y maleables.
-Buenos conductores del calor y la
electricidad.
-En soluciones acuosas forman iones
positivos.
También los
metales suelen mezclarse con más elementos y esto recibe el nombre de
aleaciones. Existen multitud de aleaciones como el acero, el bronce… Además
algunas de estas aleaciones como la plata y el oro recibe el nombre de ley ,
esto depende al peso total que reciba su aleación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario