Bienvenidos ;)

¡Hola amigos! Bienvenidos a mi Blog Sobran los Motivos. En el aprenderéis los contenidos de los temarios de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo y también os divertiréis con otras cosillas... Espero que os lo paséis genial :-)

domingo, 3 de junio de 2012


[3]

3. INTERNET
Antes de que existiera internet las comunicaciones estaban limitadas, existían una serie de <<puentes>> entre unas redes y otras, con una proyección bastante escasa y reservada. Para llegar al modelo de Internet, ha habido un largo camino de investigación y desarrollo. Actualmente Internet se ha convertido en un medio para la difusión y obtención de información y relacionarse con los demás.

     3.1 ¿Qué es Internet?
Internet no es más que una red de ordenadores. La principal ventaja que presenta Internet es que no pertenece a ningún país, organismo o empresa. Es una red libre a la que cualquiera pueda acceder.
Existen organismos internacionales repartidos por todo el mundo que garantizan el buen funcionamiento de Internet así como su regulación.

     3.2 Repaso a la historia de Internet
Una de las principales entidades de comunicación fue la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA). Esta empresa fue creada en 1958 con la misión de mantener su posición en materia tecnológica por delante de sus enemigos.
En 1965 se creó la primera red de ordenadores, compuesta por la conexión de dos ordenadores para enviar datos mediante un cable telefónico. Luego surgió la idea de colocar pequeños ordenadores que actuaran como repetidores en los enlaces, de modo  que los ordenadores principales no soportaran tanta carga de trabajo.
DARPA estableció el plan ARPANET para crear una red global. ARPANET estaba destinada a fines militares y universitarios.
El principal paso para el desarrollo de Internet se produjo con la aparición del protocolo TCP/IP. Un protocolo se define como el conjunto de normas y especificaciones para la comunicación entre unos ordenadores y  otros.
En 1989 unos físicos que trabajaban para el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) crearon el lenguaje HTML en el que se basan las páginas web.
En 1989 ARPANET pasó a denominarse Internet, por entonces la red ya contaba con más de 100.000 servidores. La implantación de Internet experimentó un gran auge gracias a la aparición de servicios y aplicaciones.
Internet supone un elemento de primera necesidad y de fácil acceso. La <<red de redes>> sigue en continuo desarrollo para ofrecer mejor calidad y velocidad.

     3.3 Funcionamiento de Internet
Internet esté constituido por el modelo cliente-servidor. El servidor es un ordenador donde se almacena la información, mientras que el cliente es el encargado de enviar las peticiones al servidor. Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox son ejemplos de cliente.
IP se hace uso de unos servidores llamados DNS (servidor de nombres de dominio) en los que se encuentran almacenados el nombre de dominio y su dirección IP correspondiente para así poder recordarlos.

      3.4 Servicios de Internet
Cada servidor a Internet sigue una serie de normas para su acceso y precisa del empleo de algún tipo de software.
La visualización de páginas web se basa en el modelo cliente-servidor, en el protocolo de hipertexto (HTTP) y en el lenguaje HTML. Cada web está constituida por otras páginas que contienen textos, imágenes y vídeos, todos estos elementos pueden estar almacenados en el mismo servidor, a cada recurso se le asigna una dirección única en Internet llamada URL (localizador uniforme de recursos) cuyo formato es:
Recurso: // Nombre del ordenador/Ruta de acceso
- Recurso: Puede ser http, ftp, file o news.
- Nombre del ordenador: Dirección IP o nombre del dominio.
- Ruta de acceso: nombre del directorio o del archivo con su ruta completa.
El proceso para la visualización de una página web es el siguiente:
1. Escribir la URL en la barra del navegador.
2. El navegador acude al servidor DNS para obtener su dirección IP.
3. Se establece la conexión con el servidor.
4. El cliente solicita la página deseada.
5. El servidor busca la página y si existe la devuelve al cliente codificada en el lenguaje HTML.
6. El cliente interpreta el código HTML y lo presenta.
7. Se cierra la conexión.
Otra gran aplicación de Internet es el correo electrónico. Esta herramienta nos permite comunicarnos de una forma rápida, cómoda y económica. El e-mail fue inventado para que los desarrolladores de ARPANET pudieran enviarse mensajes entre los ordenadores que compartirían.
Se distinguen dos elementos principales en el funcionamiento del correo electrónico: por un lado, tenemos los agentes de usuarios que permiten leer y enviar los mensajes, y por otro los agentes de transferencia que son los encargados de mover los mensajes desde el origen hasta su destino.
Las direcciones de correo electrónico se expresan: persona@servidor.com, en el que persona corresponde al nombre de usuario y servidor es el proveedor que nos proporciona el servicio.
Existen en la actualidad dos tipos de cuenta de correo electrónico:
- Protocolo POP
- Correo web
También existen otras aplicaciones que permiten la comunicación como son los chats, mensajería instantánea, fotos, etc.
Si comparaos una web  de los años 90 con una actual podemos observar que se ha producido una gran evolución. Es lo que se conoce como Web 2.0, una segunda fase en Internet en la que cuentan mucho el desarrollo de los usuarios.
Otro de los aspectos novedosos de Internet consiste en que el usuario juega un papel muy importante. Como los populares blogs, la aparición de redes sociales, webs para la difusión de videos como You Tube o enciclopedias libres como Wikipedia.

     3.5 Impacto de Internet
Internet hace que nuestro trabajo sea más fácil, ya que desde cualquier ordenador podemos acceder a ingente cantidad de información. Una de las posibilidades que ofrece su uso de Internet es el teletrabajo, que nos permite trabajar desde nuestro hogar conectados a la red.


La utilización de fotos o documentos instantáneos en el mundo empresarial permiten la modernización y agitación de procesos. Disponer en la actualidad de una web corporativa supone casi un requisito imprescindible para las empresas y ofrece inmensas posibilidades para el comercio electrónico.
En Internet se están implantando administraciones públicas, de esta forma podemos realizar multitud de trámites oficiales a través de la red.
Internet también supone un medio ideal para el ocio y el entretenimiento  e incluso ha ganado terreno respecto a la televisión como medio preferido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario